lunes, 17 de diciembre de 2018

RECUPERAMOS LA MAGIA POR EL CORREO POSTAL


Nuestr@s niñ@s han querido felicitar a sus corresponsales itialianos. Para ello hemos dado un paseo por nuestro pueblo, hemos visitado la iglesia, visitado un Belén de la localidad, hemos degustado churros y visualizado a uno de los churreros del pueblo friendo la típica rosca de churros.

Posteriormente hemos ido a Correos para mandar nuestras felicitaciones. Han preguntado en que medio se transportan, cuánto tiempo tardarían en llegar ,cuánto pesan......Hemos recuperado el interés por el correo tradicional que nuestr@s peques conocen poco debido a las nuevas tecnologías.


           Compartimos tradiciones con nuestr@s corresponsales.

  

                              Esta ha sido su respuesta y agradecimiento por nuestras tarjetas.


miércoles, 12 de diciembre de 2018

YA ES NAVIDAD EN ESPAÑA

  

Compartimos con nuestr@s corresponsales nuestras tradiciones navideñas.

Y LES DESEAMOS UNA FÉLIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO.



         
                                                                                                                                         

        

LOS CORRESPONSALES TURCOS COMPARTEN SU COLEGIO.




Conocemos el Colegio de l@s corresponsales Turcos de nuestr@s niñ@s de 3 años. Desde este blog le damos la bienvenida a este proyecto. 

















martes, 27 de noviembre de 2018

LOS/AS NIÑOS/AS DE 5 AÑOS CONOCEN A SUS CORRESPONSALES ITALIANOS






 
                 

CONOCEMOS A NUESTR@S CORRESPONSALES ITALIANOS.




Hoy hemos recibido este mensaje de nuestr@s corresponsales.


Hi from Italy!
I'm Elisabetta and I live and work in Martinsuicuro, a town on the Adriatic coast. I'm a primary school teacher. My students are 6 years old. We're very happy to be part of this project.
I've just added few photos of our class, school and town.






Hola de Italia!
Soy Elisabetta y vivo y trabajo en Martinsuicuro, una ciudad en la costa adriática. Soy maestra de escuela primaria. Mis estudiantes tienen 6 años de edad. Estamos muy contentos de ser parte de este proyecto.
Acabo de mandar algunas fotos de nuestra clase, escuela y pueblo.





                 ¡QUÉ FELICES ESTAMOS,LO QUE VAMOS A APRENDER ¡










    








lunes, 19 de noviembre de 2018

ENCANTAMIENTOS,PÓCIMAS Y CONJUROS



Una mañana del mes de Septiembre llegó una carta a la clase, cuál fue nuestra sorpresa, entusiasmados nos pusimos a leerla. Estaba escrita por ISABEL DE MOYA, una bruja buena de la época Medieval que fue encerrada por AIXA y GONZALO en la torre del homenaje del Castillo de Santa Catalina de Jaén. Nos solicitaba ayuda para ser liberada.


                 Este ha sido el hilo conductor de todo el proyecto y nuestro reto:

                                  "LIBERAR A ISABEL DE MOYA"
Para alcanzar tal fin hemos tenido que investigar sobre los personajes que habitan un castillo, vestimenta medieval ,partes de un castillo y reconocer  las mismas en su plano, heráldica, danzas medievales,  conjuros y pócimas, plantas medicinales y culinarias utilizadas para las mismas, los grimorios, leyendas de Jaén y qué personajes conforman esas leyendas, monedas en curso en esa época.
  


                                 Aquí os dejamos nuestra aventura:




























lunes, 29 de octubre de 2018

NOS PRESENTAMOS A NUESTR@ CORRESPONSALES

               
                                   CLASE 5 AÑOS

             


                                     CLASE 4 AÑOS
                 
            





                           CLASE DE 3 AÑOS






sábado, 27 de octubre de 2018

ETWINNING







Comenzamos esta nueva andadura a través de la “PLATAFORMA eTwinning“.
El programa “eTwinning” es una iniciativa de la Comisión Europea encaminada a promover el establecimiento de hermanamientos escolares y el desarrollo de proyectos de colaboración a través de Internet entre dos o más centros escolares de países europeos diferentes sobre cualquier tema del ámbito escolar.
"etwinning" fomenta la colaboración escolar en Europa utilizando las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y apoya a los centros escolares prestándoles las herramientas y los servicios necesarios que faciliten su asociación para desarrollar un proyecto en común.


El patrimonio será la idea principal que irá derivando en el desarrollo de las diferentes áreas y lenguajes de nuestro currículum. Estará presente en la vida de nuestras aulas, las familias, nuestras ciudades, eventos culturales…, concienciando de la importancia de conocer y cuidar el Patrimonio Material e Inmaterial.
Iniciaremos el proyecto con propuestas para estrechar lazos entre las aulas participantes y fomentar el deseo por conocer otros idiomas desde la necesidad de comunicarse con sus nuevos amigos y amigas. Se mantendrá una comunicación fluida a través de correo postal, emails, videoconferencias, publicaciones en blogs, TwinSpaces... Las actividades desarrolladas serán compartidas, buscando la implicación y colaboración de las clases inscritas en el proyecto.

                  ¡OS INVITAMOS A FORMAR PARTE DEL PROYECTO¡¡