martes, 27 de noviembre de 2018
CONOCEMOS A NUESTR@S CORRESPONSALES ITALIANOS.
![]() |
Hoy hemos recibido este mensaje de nuestr@s corresponsales.
Hi from Italy!
I'm Elisabetta and I live and work in Martinsuicuro, a town on the Adriatic coast. I'm a primary school teacher. My students are 6 years old. We're very happy to be part of this project.
I've just added few photos of our class, school and town.
I'm Elisabetta and I live and work in Martinsuicuro, a town on the Adriatic coast. I'm a primary school teacher. My students are 6 years old. We're very happy to be part of this project.
I've just added few photos of our class, school and town.
Hola de Italia!
Soy Elisabetta y vivo y trabajo en Martinsuicuro, una ciudad en la costa adriática. Soy maestra de escuela primaria. Mis estudiantes tienen 6 años de edad. Estamos muy contentos de ser parte de este proyecto.
Acabo de mandar algunas fotos de nuestra clase, escuela y pueblo.
Soy Elisabetta y vivo y trabajo en Martinsuicuro, una ciudad en la costa adriática. Soy maestra de escuela primaria. Mis estudiantes tienen 6 años de edad. Estamos muy contentos de ser parte de este proyecto.
Acabo de mandar algunas fotos de nuestra clase, escuela y pueblo.
¡QUÉ FELICES ESTAMOS,LO QUE VAMOS A APRENDER ¡
![]() |

lunes, 19 de noviembre de 2018
ENCANTAMIENTOS,PÓCIMAS Y CONJUROS
Una mañana del mes de Septiembre llegó una carta a la clase, cuál fue nuestra sorpresa, entusiasmados nos pusimos a leerla. Estaba escrita por ISABEL DE MOYA, una bruja buena de la época Medieval que fue encerrada por AIXA y GONZALO en la torre del homenaje del Castillo de Santa Catalina de Jaén. Nos solicitaba ayuda para ser liberada.
Este ha sido el hilo conductor de todo el proyecto y nuestro reto:
"LIBERAR A ISABEL DE MOYA"
Para alcanzar tal fin hemos tenido que investigar sobre los personajes que habitan un castillo, vestimenta medieval ,partes de un castillo y reconocer las mismas en su plano, heráldica, danzas medievales, conjuros y pócimas, plantas medicinales y culinarias utilizadas para las mismas, los grimorios, leyendas de Jaén y qué personajes conforman esas leyendas, monedas en curso en esa época.
Aquí os dejamos nuestra aventura:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)